ESTADO DE DURANGO
Gastronomía en Durango
Sin lugar a dudas, el platillo duranguense por excelencia es el "caldillo", el cual se prepara con carne seca o fresca y chile rojo. Entre los otros platillos que puedes saborear en la capital del estado se encuentran la pierna de cerdo en pulque y el mole de Analco, la variedad local de la famosa receta mexicana elaborada con chocolate, chile y almendras. El pipián es una mezcla de sopa y salsa mexicana; el menudo duranguense, un guisado hecho con estómago de res, hierbas y especias. Por último, las gorditas de huevo perdido se preparan con masa de maíz, huevo, jitomate y chile. El queso es un ingrediente importante en la cocina duranguense; el de mejor calidad se obtiene principalmente de las comunidades menonitas.
Durango se caracteriza por tener postres exquisitos, lo cual resulta excelente después de haber probado cualquiera de los platillos anteriores de sabor fuerte. Algunas opciones son el dulce de nuez y almendra o el popular postre de huevo, que se prepara con migajas de pan dulce horneado, leche y azúcar. También están los mostachotes o dulces de novia que se preparan con dulce de leche y nuez, además de los tradicionales merengues que comúnmente son agregados a las copas de helado.
No hay nada mejor para acompañar cualquiera de los exquisitos platillos de Durango que una copa del tradicional mezcal, su sabor fuerte es ideal para disfrutar cualquier banquete. Si prefieres algo de sabor más suave y dulce, puedes probar el licor de durazno, que se prepara con frutas frescas y alcohol de caña de azúcar.
No hay nada mejor para acompañar cualquiera de los exquisitos platillos de Durango que una copa del tradicional mezcal, su sabor fuerte es ideal para disfrutar cualquier banquete. Si prefieres algo de sabor más suave y dulce, puedes probar el licor de durazno, que se prepara con frutas frescas y alcohol de caña de azúcar.
Durango, Tesoro Colonial
La ciudad de Durango es un museo vivo; sus calles, plazas, iglesias y edificios coloniales han sido el escenario de más de 120 películas mexicanas y extranjeras. Asimismo, la urbe forma parte de la ruta comercial histórica conocida como el Camino Real de Tierra Adentro, misma que recorre el país de norte a sur y que fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Una caminata por el centro histórico de Durango te permitirá contemplar al menos 21 maravillas arquitectónicas. Una de ellas es la catedral, erigida en estilo barroco y cuya fachada exhibe una rica iconografía. Dentro del recinto hallarás una importante colección de arte sacro.
El palacio del Conde del Valle de Súchil es otro ejemplo de arquitectura duranguense. El pronunciado estilo barroco de la fachada y el exquisito trabajo de los arcos interiores son razones suficientes para visitar el edificio. El Teatro Ricardo Castro, creación del arquitecto George E. King, data de 1900 y es una obra maestra de diseño interior. El extraordinario trabajo de tallado en piedra enriquece la experiencia de escuchar un buen concierto.
TRAJE TIPICO DE DURANGO
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEinPonT_HGLT6zeSek8K450oHVfzDzBvZSDpXOjHFpn_SR1EwKyX4Bg8olcTeUkvH_bQSlLikpwN4GDiHAY6QcdfggM4MnWfqKBcU8INOPZQb6WtiIxjbpE-WSKbn_CPTdLuNMXB3GldVf8/s320/nayarit-jes-nitz%5B1%5D.jpg)
Las mujeres usan trajes de dos piezas: falda larga y ancha y blusa con holán a la cintura, colores fosforescentes adornados de listones y encaje, manga de tres cuartos, cuello alto con botonadura a la espalda y encaje al frente, algunas usan collares al cuello, su cabeza es adornada con peinetas, zapatos de plástico y su morral al hombro.
El traje típico de los hombres se conforma de camisa de manga larga con ligeros adornos en el cuello y en los puños, la usan suelta de tal modo que les cae hasta cerca de las rodillas, los pantalones son largos hasta el pie, con adornos en la parte inferior semejantes a los que lleva la camisa, es común que se use un paño alrededor del cuello y un sombrero redondo o de soyate, elaborado por ellos mismos.
ESCUDO DEL ESTADO DE DURANGO
La bandera del estado de Durango consiste en un fondo blanco sobre el actual escudo de dicho estado y es considerada como la primer bandera estatal de Durango pese a su sencillez.